A partir de un fichero CBR, CBZ o CBT te extrae las imagenes en una carpeta con el mismo nombre que el fichero y te las deja en formato TIF.
Ventajas
- Usa un descompresor de alta calidad para extraerlas. Muchos programas (casi todos los de windows) toman atajos para aumentar la velocidad. Esos atajos empeoran la calidad.
- Se pasa un filtro de deblocking, cosa obligatoria en otros formatos de imagen pero que ningun descompresor de jpg gratuito soporta. Esto permite eliminar esos molestos cuadros de 8x8 pixel que aparecen en muchos comics. El filtro de deblockins esta basado en el del HEVC (el sistema de compresion de video mas avanzado que existe)
- Se pasa un filtro para eliminar el mosquito noise, que ningun descompresor de jpg soporta. Si que es de uso comun en sistemas de procesamiento de video y cámaras fotograficas de alta gama. Son esos pixels que aparecen alrededor de las letras o los trazos negros de los comics. Se usa un filtro median filter con threshold graduado segun una deteccion de bordes por segunda derivada. por tanto solo actua donde aparecen estos pixels dejando el resto de la imagen intacta.
- No es necesario ajustar nada. Los filtros son "inteligentes" y ajustan usan parametros diferentes a cada area de la imagen. Lo hacen analizando los bloques de la imagen y la calidad con la que se comprimio el JPG. Si una imagen fue comprimida con buena calidad o no presenta estos errores los filtros no hacen nada.
- Los filtros han sido desarrollados especificamente para comics. Para fotografias algunos de estos filtros no tienen sentido.
- Si se vuelve a comprimir la imagen en JPEG el tamaño será inferior que si la hubierais descomprimido de la forma habitual. Estos defectos del JPG causan que despues sea mas dificil de comprimir.
Uso
- Descargas el programa de Debe registrarse para ver este enlace. Gracias por su visita.
- Lo descomprimes en cualquier sitio. No necesita instalacion, no deja ficheros perdidos en el disco. Es totalmente portable.
- Escoges el CBR a extraer.
- Seleccionas los filtros que quieres pasar. Recomiendo dejarlo por defecto con todos los filtros. (ojo, si no esta marcado descompresion JPEG de alta calidad casi todos los demas filtros no hacen nada)
- Abres la carpeta que habra creado. Dale zoom a cualquier imagen y comparala con la que descompres de forma habitual. Los bloques se suelen notar en areas de color parecido (sin transicciones bruscas) como los fondos. El mosquito noise se suele observar en el texto de los dialogos.
Comparación
Aquui teneis una comparacion de un trocito de Okko - El Ciclo de la Tierra I [por ner0][CRG]. Concretamente la parte superior de la imagen 13
A la izquierda teneis la imagen descomprimida con windows, a la derecha la imagen descomprimida con esta herramienta.
Podeis ver una sustancial mejora del color y contrate (la imagen original no era muy buena en estos parametros) y una casi total eliminacion de los puntos que "salpican" las letras y los bordes negros de la imagen.

Espero que os resulte util.