García Lorca, Federico - Obra completa

 Búsquedas
 Índice Cómics

García Lorca, Federico - Obra completa

Notapor JuanDeLezo » 26 May 2019, 10:28

Obra completa

García Lorca, Federico
Título: Obra completa
Autor: García Lorca, Federico
UUID: a82826bb-c309-4cbb-b97f-3174391c9a60
Año de publicación: 2019
Primera edición: 1936
Colección: Obras completas
Recomendado por: JdL

Introducción a la obra de Federico García Lorca.
Por Andrés Soria Olmedo.
Prosa
El recorrido por la prosa comienza en Impresiones y paisajes, (1918), advierte sobre el valor de su escritura epistolar y analiza las conferencias, donde quedan huellas de su preferencia por la comunicación en vivo (conferencias-recital sobre el Romancero gitano (1935) y sobre Poeta en Nueva York (1932)] y por la música y el canto (Cómo canta una ciudad de noviembre a noviembre (1933), Canciones de cuna españolas (1928)], así como meditaciones estéticas de interés para la comprensión de su obra creativa, tanto si se apoyan en una ocasión externa, caso de la charla sobre el Cante Jondo (1922), La imagen poética de don Luis de Góngora (1926), la evocación del gongorista granadino Soto de Rojas (1926) y Sketch de la nueva pintura,(1928), como las más especulativas: Imaginación, inspiración, evasión (1928, 1929 y 1930) y Juego y teoría del duende (1933).
Poesía
En poesía, las posibilidades abiertas por Libro de poemas (1921), se orientan en un primer momento hacia el empleo de formas breves, radicalmente condensadas pero abarcadoras de todo un universo de gracia, ironía y tragedia, en Poema del cante jondo, (escrito en 1921 y publicado en 1931), Suites (escritas entre 1921 y 1923), Primeras canciones (1936), Canciones (1927) y Seis poemas gallegos (1935), para encaminarse luego a las resonancias épicas y míticas del Romancero gitano (1928), 'el libro de poesía más sonado, más triunfal, del siglo XX' (Pedro Salinas), tan popular como experimental, 'un libro antipintoresco, antifloklórico, antiflamenco' (en palabras de su autor, de la Conferencia-recital, 1933).
Teatro
En Lorca lo teatral obedece a un impulso primario. Tuvo una visión teatral del mundo: disfrutó y sufrió la vida como un drama universal. El teatro es poesía que se levanta del libro y se hace humana, dijo en una ocasión, y nunca dejó de confiar en la capacidad del teatro para enseñar y deleitar, según el viejo modelo clásico.
Su producción estuvo siempre determinada por la voluntad de innovar, en todas las ocasiones. Nunca quiso hacer la comedia burguesa que dominaba en su tiempo, sino acceder a los grandes temas: el amor, la muerte, el paso del tiempo, la opresión y la rebeldía, la fuerza del destino.

Imagen


La gratitud en silencio no sirve a nadie. A ver si participamos más.
Avatar de Usuario
JuanDeLezo
Editor
Editor
 
Mensajes: 4768
Registrado: 12 Oct 2012, 21:29
Agradecimientos dados: 4 veces
Agradecimientos recibidos: 3888 veces
Sexo: Hombre

Volver a Poesia

 Temas Recientes
 Ebooks Recientes
AsuntoPublicado porTítulo del tema
Nota Caso, Ángeles - Las desheredadas Eliadora Caso, Ángeles - Las desheredadas
Nota Posteguillo, Santiago - Julio César 2 - Maldita Roma aldoheca Posteguillo, Santiago - Julio César 2 - Maldita Roma
Nota Beard, Mary - Emperador de Roma Eliadora Beard, Mary - Emperador de Roma
Nota Grisham, John - Los chicos de Biloxi aldoheca Grisham, John - Los chicos de Biloxi
Nota Tranche, Juan - Gladiadoras Eliadora Tranche, Juan - Gladiadoras
Nota Silva, Lorenzo - Púa Eliadora Silva, Lorenzo - Púa
Nota Lindo, Elvira - En la boca del lobo Eliadora Lindo, Elvira - En la boca del lobo
Nota Pérez-Reverte, Arturo - El problema final Eliadora Pérez-Reverte, Arturo - El problema final
Nota Fernández Correas, Víctor - Mühlberg Humungus Fernández Correas, Víctor - Mühlberg
Nota Kerr, Philip - A tiro adegir Kerr, Philip - A tiro
Nota Fosse, Jon - Trilogía chus Fosse, Jon - Trilogía
Nota Schopenhauer, Arthur - El arte de tener razón JuanDeLezo Schopenhauer, Arthur - El arte de tener razón
Nota King, Stephen - Holly Humungus King, Stephen - Holly
Nota Bowden, Oliver - Assassin's Creed 8 - Underworld JuanDeLezo Bowden, Oliver - Assassin's Creed 8 - Underworld
Nota Lark, Sarah - La veterinaria Eliadora Lark, Sarah - La veterinaria
Nota Kerr, Philip - El francotirador JuanDeLezo Kerr, Philip - El francotirador
Nota Cornwell, Bernard - Sajones, vikingos y normandos 13 - El señor de la guerra Humungus Cornwell, Bernard - Sajones, vikingos y normandos 13 - El señor de la guerra
Nota Grisham, John - Los adversarios Eliadora Grisham, John - Los adversarios
Nota Lackberg, Camilla y Fexeus, Henrik - Mina Dabiri y Vincent Walder 2 - La secta Eliadora Lackberg, Camilla y Fexeus, Henrik - Mina Dabiri y Vincent Walder 2 - La secta
Nota Reeve, Philip - Máquinas mortales 01 - Máquinas mortales davincini Reeve, Philip - Máquinas mortales 01 - Máquinas mortales
Título del temaPublicado porComentariosVistas
Nota Nuevas peticiones de audiolibros JuanDeLezo 21 50386
Nota Premios Nebula Silicon 2 24164
Nota Premio Locus. Fantasia Silicon 4 24965
Nota Premios Hugo Silicon 8 28498
 Audios Recientes
Título del temaPublicado porComentariosVistas
Nota Nuevas peticiones de audiolibros JuanDeLezo 21 50386
Nota Nueva sección AUDIOLIBROS Heathcliff 0 22897
 Cómics Recientes

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron